BLOQUE 5: EL SISTEMA DE LA LENGUA. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS


TEMA 5. EL SISTEMA DE LA LENGUA: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS 

La morfosintaxis es una parte de la lingüística que estudia, concretamente, el conjunto de las reglas y los elementos que hacen de la oración un elemento con sentido y carente de ambigüedad. Se ocupa de marcar las relaciones gramaticales que se dan dentro de una oración, las relaciones de concordancia, las indexaciones y la estructura jerárquica de los principales constituyentes sintácticos. Se enfoca, por tanto, a la cohesión textual.  
Engloba a la morfología y la sintaxis, dos componentes de la gramática que, por utilidad didáctica, se analizan por separado, pero debe tomarse en cuenta que, en realidad, son dos unidades indesligables.
 
De esta forma, para llevar a cabo el estudio morfosintáctico de una oración, lo que se hace es sumar a un estadio morfológico otro sintáctico. Es decir, primero analizamos las palabras, una por una, y establecemos su tipología y categorización: de esta forma tendremos sustantivos, verbos, determinantes, preposiciones, etc. Posteriormente, haremos un análisis de tipo sintáctico, lo que nos llevará a establecer la función de esas palabras y sus agrupaciones en sintagmas. Así obtendremos el núcleo de la oración, el sujeto y el predicado, los complementos, y las relaciones entre ellos.
El estudio morfosintáctico, es una mezcla del estudio morfológico y estudio sintáctico. Ambas categorías están tan estrechamente ligadas que es del todo imposible separarlas, y todo acercamiento a las relaciones gramaticales y constituyentes de cualquier lengua debe hacerse teniendo en cuenta ambas disciplinas.
En el aula de primaria, los aprendizajes teóricos y conceptuales sobre aspectos gramaticales deben trabajarse como un instrumento enfocado al desarrollo de la competencia lingüística de los estudiantes, no como una simple memorización de conceptos.
La enseñanza de la gramática no puede justificarse porque los hechos adquiridos son de un valor práctico directo; solo se justifica porque lleva al niño a analizar y reflexionar sobre su propio uso lingüístico y le aporta posibilidades de mejora.
El objetivo del trabajo de la gramática en esta etapa educativa es conseguir que nuestros alumnos sean capaces de comunicar adecuadamente y comprender fácilmente tanto los enunciados orales como los textos escritos.
ACTIVIDADES ON LINE PARA EL TRABAJO DE LA MORFOSINTAXIS
1.       MUNDOPRIMARIA:
Es una página en la que encontramos numerosos recursos de lengua organizados por cursos. Como ejemplo he seleccionado dos dirigidos a alumnos/as de 1º de primaria, uno para ordenar y formar oraciones y otro para  trabajar los géneros masculino y femenino y uno de segundo de primaria para trabajar los adjetivos

2.       JUEGO DE LA OCA
En esta web se accede a una pantalla en la que se generan juegos de la oca relacionados con varios temas de primaria.
Pueden participar entre 1 y 4 jugadores y se puede optar por preguntas tipo test para seleccionar o con preguntas para contestar escribiendo la solución.
Si no podéis entrar directamente desde el enlace, entrad desde google poniendo “Te toca oca”
Entre los juegos que podemos encontrar hay una oca en la que las preguntas están relacionadas con la gramática que se trabaja a lo largo de toda la etapa, otra de verbos y otra de sinónimos y antónimos.
3.       LIBROS VIVOS
Es una página que pertenece a la editorial S.M. Para acceder a los recursos hay que introducir el código del libro. Hay algunos blogs en los que hay un acceso directo al enlace sin necesidad de introducir el código, pero por si queréis entrar, he encontrado una web en la que aparecen:
Los contenidos están organizados por unidades didácticas y en cada una de ellas hay un apartado dedicado a la gramática donde podemos encontrar juegos relacionados con la morfosintaxis.
Como ejemplo, uno de 4º y uno de 6º, ambos sobre los verbos.
Este es un enlace directo sin necesidad de poner el código del libro:

4.       PORTAL EDUCATIVO JUNTA CASTILLA Y LEÓN
Es la zona de recursos de Lengua de Primaria del portal educativo de la junta de Castilla y León. Tiene acceso a varios juegos para trabajar distintos aspectos del área de lengua.
“El tesoro de la lengua” trabaja la morfosintaxis.

“Lengua” también trabaja la morfosintaxis.
5.       GENMATIC
Es una página web en la que podemos encontrar actividades interactivas y pasapalabra del área de lengua, y más concretamente de aspectos morfosintácticos
Un ejemplo de actividad interactiva es “La fuente de las letras y sonidos” y un ejemplo de pasapalabra es el de “Conjugación de verbos”
6.       BOSQUE DE FANTASÍAS
Es una página en la que hay diversos juegos para trabajar los tipos de palabras: adjetivos, sustantivos, verbos, preposiciones…. En cada tipo de palabra hay varios juegos
7.       EDUCAREX “LA ESCALERA DE CARACOL”
Trabaja todos los conceptos de Lengua de 5º y 6º de Primaria relacionados con las categorías gramaticales. Consta de 15 recursos organizados como tramos de una escalera. Para acceder al siguiente tramo, primero hay que superar el anterior.
8.       EDUCAMADRID
En la web de Educamadrid podemos encontrar muchos juegos relacionados con la lengua organizados por cursos. Entre ellos he seleccionado el de “Vamos de pesca” para 2º de primaria para trabajar presente, pasado y futuro y el de “Analizamos las palabras” sobre análisis morfológico.
9.       RECURSOS EDUCATIVOS XUNTA GALICIA
Es una página donde encontramos juegos para trabajar la morfosintaxis. En principio están indicados para 1º y 2º de la ESO, pero los he abierto y creo que pueden utilizarse en 6º de Primaria
Hay muchos juegos. Un ejemplo es el de la palabra y sus clases:

10.   LA LLAMADA DE LA SELVA
Es una página dedicada a juegos de lengua española diversos, con explicaciones teóricas sobre los distintos apartados. Entre ellos podemos seleccionar los dedicados a la morfosintaxis. Se encuentran en el apartado en manada, y más concretamente en “explorando”

11.   TESTEANDO
Es una web donde podemos trabajar contenidos de lengua. Tiene el inconveniente de que solo hay una partida gratis cada 6 horas, a no ser que te registres.

CONCLUSIONES
Las TICS se han convertido en un recurso importante en el mundo educativo. Los docentes debemos adaptarnos a estas nuevas tecnologías que están influyendo en mejorar la calidad de la enseñanza. Están modificando la forma de impartir la docencia, cambiando los procedimientos y métodos de enseñanza-aprendizaje.
Las TIC aportan muchas ventajas, tales como la motivación de los alumnos/as, un mayor nivel de cooperación mediante la creación de foros, espacios de trabajo… en los que los alumnos/as pueden compartir conocimientos  y crear espacios de trabajo donde interactuar con documentos de forma simultánea (google drive, dropbox,…), el desarrollo de la creatividad (creación y edición de vídeos, infografías, presentaciones…) y a los docentes les facilita la organización de las clases, la creación de recursos propios y la forma de compartir contenido con los alumnos/as (Blogs, correo electrónico, nubes con contenidos compartidos…). Aunque también tienen algunas desventajas, bien utilizadas generarán muchos más beneficios que inconvenientes y es en esto en lo que nos tenemos que centrar.
En este bloque hemos tenido que seleccionar webs para trabajar contenidos de morfosintaxis en primaria, lo que me ha servido para darme cuenta de lo importante que es saber seleccionar los recursos adecuados para que su uso sea productivo. Para seleccionarlos he tenido en cuenta la forma en se trabajan los conceptos y la motivación que puede provocar en los alumnos/as. Ha sido un trabajo complicado que me ha llevado mucho tiempo, pero creo que ha merecido la pena y que me va a ser útil en el futuro.

Comentarios

  1. Muy bien, aunque faltan los argumentos motivacionales y significativos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"EL LEÓN QUE NO SABÍA ESCRIBIR"

SEMANA CULTURAL GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER